Según el apartado 2 del artículo 22 de la LSSI le informamos que utilizamos cookies propias y ajenas para mejorar la experiencia de navegación. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal .Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
En nuestras gafas de sol verás que añadimos información sobre el tamaño de las mismas bajo el título "Calibre"y en muchas de ellas el fabricante da la opción de elegir entre varias medidas. Por ello es bueno comprendas a que se refiere cada dato.
Si te fijas en el interior de cualquier gafa, verás unos números, como por ejemplo: 52 [] 18 135
El primer dato es el diámetro de lente, el segundo dato es el ancho del puente y y último dato es la longitud lateral. Las medidas son en milímetros.
El diámetro de lente es el ancho de la lente y se mide desde el puente. Con este dato puedes hacerte una idea del tamaño y su estilo.
El ancho de puente es el hueco que se adapta a nuestra nariz por lo que es importante que las gafas resulten cómodas en este punto.
La longitud lateral suele ser una de tres medidas estándar: 135, 140 o 145 mm.
Las gafas con laterales rectos no siempre llevan indicada esta medida.
Tus gafas llevan una etiqueta o distintivo junto con un folleto donde certifica la clase o categoría del filtro.
Los filtros solares se clasifican según su intensidad, independientemente de cuál sea el color de la lente. La clasificación se basa en si las lentes son más o menos oscuras: o sea, en la transmisión de la luz visible. Siendo 0 el más claro y 4 el más oscuro.
Las lentes de categoría 4 no son aptas para la conducción
Conducción nocturna: sólo las lentes con una transmisión mínima del 75% (todas las de clase 0 y algunas de clase 1) pueden ser utilizadas para conducir de noche.
Si tienes dudas los ópticos-optometristas de Óptica Sanabre te pueden aconsejar sobre los filtros solares más adecuados en función del uso previsto, actividad, gustos, etc.. No dudes en preguntarnos en el teléfono: 934 123 359.
El filtro polarizado de las lentes funciona permitiendo el paso de los rayos verticales, útiles para la visión, y bloqueando los oblicuos, que son los que producen deslumbramiento. Esto hace posible que filtre la luz que se refleja sobre superficies planas como el agua, el asfalto, la pintura de los coches, la nieve o la arena, mejorando la calidad de visión, la percepción de los colores y la definición de las formas.
Las principales ventajas de las lentes polarizadas
Las lentes espejadas poseen una capa de tratamiento reflectante en la cara externa que les permite reflejar el entorno y, por supuesto, la luz, protegiendo a los ojos del exceso de luminosidad de la luz directa y de los reflejos que se producen en superficies como el agua, la arena, la nieve o el asfalto. El tratamiento reflejante puede bloquear entre el 10 y el 60% de la cantidad de luz. Los espejados muy fuertes pueden alterar los colores y oscurecer demasiado la visión.
Las principales ventajas de las lentes espejadas:
¡Ojo con las imitaciones! Tanto las gafas espejadas como las polarizadas pueden proteger tus ojos de los rayos UV pero, para asegurarte de ello, es fundamental que compres tus gafas en un establecimiento que te ofrece todas las garantías, como una óptica, asesorado por un experto que te ayudará a elegir la opción que más se ajusta a tus necesidades. Si compras tus gafas en un mercadillo, por ejemplo, no tienes ninguna garantía de que cuenten con protección contra los rayos UV, tampoco de que sean verdaderamente polarizadas o de que tengan un tratamiento espejado de calidad, lo que podría ocasionarte patologías oculares como daños en la retina, quemaduras (fotoqueratitis) y cataratas, etc..
Consúltanos cualquier duda, te atenderemos encantados.
Estás en buenas manos, en Óptica Sanabre contamos con 70 años de experiencia.
Llámanos al 934 123 359 o envíanos un email: info@opticasanabre.com